Ayer quedábamos el grupo de amigos las 13:30 en la puerta de mi cofradía para comer, o como quedó rebautizado "El casal de sustitución" a las 13:30. Vosotros os preguntareis por que quedamos en la puerta de una cofradía para comer si tenemos el casal. La respuesta es que tenemos el casal en obras y por lo tanto no podemos usarlo hasta que dentro de muy poquito acaben las obras y hagamos la reinauguración.
¿A las 13:30? Horario fallero claramente!!!! A las 13:48 llegábamos los primeros, pero no para quedarnos. Dejamos parte de las cosas y nos fuimos a comprar entre otras muchas cosas mi comida. A esa hora empezaron a llegar wasaps al grupo "En 20 min estoy allí", "Cojo la comida en casa y voy para allá". Total que cuando conseguimos estar todos comimos, el último mensaje que decía "Ya tengo el pollo, voy de camino" llegó a las 14:39. Una hora después de la hora quedada.
Mientras nos esperábamos unos a otros fuimos montando la mesa; la verdad que para haberlo organizado en una mañana lo hicimos bastante bien ¿no?
No está nada mal ¿verdad? |
Al terminar de comer nos dimos cuenta de que aun faltaba un montón para que fuera la hora a la que habíamos quedado en el casal, por si alguien de la falla se quería venir. Así estuvimos preparando las cosas que nos queríamos llevar a las torres y aclarando cuentas de la comida y el picoteo. Las primeras cuentas de las fallas del 2014!!! Estuvimos hablando de los disfraces de la noche temática y de unas cosas que nos quedaban por aclarar para los disfraces del próximo sábado. Finalmente nos fuimos al casal donde recogimos a cuatro personas que quisieron venir con nosotros a pesar de no ser falleros y partimos hacia el Dr. Lluch a coger el tranvía.
Los valientes falleros del Rosario que fueron a la Crida 2014 |
En el tranvia. |
Anécdotas en el tranvía, las 1001, incluida la salida corriendo en una parada a ticarle el billete a una que no le había dado tiempo en la estación de salida.
Llegada a las torres y comienzan las horas de espera. Quedan 2 horas para que empiece la Crida y Dos para el espectáculo; como podéis apreciar el sitio era estupendo, yo pude ver todo desde la segunda fila. Puntazo al Sr que me dejó apoyarme un rato en la valla, lo necesitaba como el respirar.
Vista de las torres desde nuestra posición y primera pista del espectáculo. |
¿Qué mejor manera de hacer corta la espera que ponernos a hacernos fotos? Para que quede siempre patente que el Rosario está donde está fiesta fallera.
¡¡Vamos que solo quedan 2 horas!! |
Este año "buen rollito" con la falla de al lado, nos hacemos las fotos nos a otros. Bueno... estás dos de bajo no.
Entre medías de tantas fotos me entrevistan del programa "Nuestras Fallas" y tras dos preguntas me preguntan por la fallera mayor que está como a 5 metros por detrás. Cuando conseguimos acercar a Mar le hacen la entrevista y a seguir con la espera y las fotos.
Y por fin tras la larga espera... Comienza el espectáculo; opinión personal, le sobraron como 10 minutos de acrobacias y algún que otro paseo del caballo (en esto último coincido con Belén). Lo que más me gustó fue la historia que contaba el rey, que estaba íntegramente en valenciano y por supuesto la parte de los fuegos artificiales. Por lo tanto en general no estuvo mal del todo, aunque hubo gente a la que no le gustó en absoluto.
Aquí os dejo unas cuantas fotos que hice, la calidad baja bastante por que por extrañas circunstancias tenia el flash del móvil desactivado y han salido pues un poco ful.Ola ¿ke ase? |
Y por fin tras la larga espera... Comienza el espectáculo; opinión personal, le sobraron como 10 minutos de acrobacias y algún que otro paseo del caballo (en esto último coincido con Belén). Lo que más me gustó fue la historia que contaba el rey, que estaba íntegramente en valenciano y por supuesto la parte de los fuegos artificiales. Por lo tanto en general no estuvo mal del todo, aunque hubo gente a la que no le gustó en absoluto.
Y tras el espectáculo el momento más esperado de la tarde; la subida de las cortes y de las falleras mayores de valencia a las tribunas y empieza el acto protocolario.
- Palabras de la alcaldesa (acompañadas de algunos pitidos).
- Entrega de la llave de la ciudad a la FMV
- Palabras FMV
El discurso bien, se notaba que no era un valenciano demasiado forzado, una de las cosas que me llamó atención para bien fue que por primera vez desde que yo recuerdo la gente no le pidió a Rita que "botara", si que lo hicieron con las cortes y con las falleras, autenticas protagonistas de la noche.
Tras el discurso, los dos himnos, primero el de la Comunidad Valenciana y tras él, el de España (segunda pitada de la noche) y el castillo, que a pesar de intentar innovar con las caritas, que las primeras salían tristes y enfadadas cuando tenían que salir sonriendo, fue bastante lineal y el final me defraudó bastante, sinceramente.
Una vez acabado el castillo, a cogernos todos en fila para no perder a nadie y a intentar salir para ir a por el tranvía de nuevo. Parada técnica por el camino y cuando nos reunimos todos a la estación. Caos total, los revisores intentando que 15000 personas tiquen el billete en una sola máquina. Llega el tranvía que nos devuelve a Dr. Lluch, y cuando arranca nos damos cuenta de que 3 se han quedado. El tranvía a tope y en las paradas la gente abre para respirar. Por lo menos este año el conductor no tiene que recordar al pasaje que no es buena idea cantar "que bote el tranvía". Llegamos a mi parada, nos despedimos y dejo el tranvía con gente de la falla aun dentro, que siguen hasta sus paradas.
¡Un año más hemos sobrevivido a la crida! Y todos el que más y el que menos algo se lleva para contar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita y tu comentario en mi blog.